Vamos las Albas!
Vamos All Boys!
El sorteo para la Fase de Grupos del torneo se
realizará el Hoy viernes 10 de octubre a las 12:00h (hora de Paraguay).
Participarán
de la competencia 10 clubes sudamericanos divididos en dos grupos de cinco
equipos.
La Dirección de Competiciones y Operaciones de la
CONMEBOL comunicó la fecha designada para el sorteo de Fase de Grupos de la
CONMEBOL Libertadores Futsal Femenina 2025, a disputarse del 1 al 8 de
noviembre en Paraguay.
Los
grupos para la disputa del torneo continental se sortearán este viernes 10 de
octubre, a las 12:00h (hora de Paraguay), y se realizará en la sede de la
CONMEBOL con transmisión en vivo para todo el continente a través del Canal de
YouTube de la CONMEBOL Libertadores.
La Fase de Grupos de la décima edición de la CONMEBOL
Libertadores Futsal Femenina contará con la participación de 10 clubes
clasificados, divididos en
dos grupos de cinco equipos cada uno. Avanzarán a las Semifinales los que
ocupen las primeras dos posiciones en cada grupo, luego de enfrentamientos
directos todos contra todos dentro de las series.
Los clubes clasificados hasta el momento son: Club
Atlético AII Boys (ARG), Club Victor Muriel (BOL); Instituto Lince Taboão
Magnus (BRA); Universidad de Chile (CHI); Deportivo Especializado Formativo PKS
Futsal (COL); Club Sport Colonial (PAR); Deportivo JAP (PER) y Club Atlético
Peñarol (URU). Queda por definir a las representantes de Colombia y
Venezuela.
Formato
de competencia
La CONMEBOL Libertadores Futsal Femenina 2025 se
disputará en dos fases:
Fase Preliminar (Fase de
Grupos) y Fase Final (Semifinales,
Final y las disputas del 3° al 9° puesto). Todas
las Fases se jugarán en una sola rueda de partidos.
La Fase Preliminar la disputan los 10 equipos
clasificados, distribuidos en dos grupos de cinco equipos cada uno.
Clasificarán para las Semifinales, los equipos que
ocupen las dos primeras posiciones en cada grupo.
La
ubicación que cada equipo ocupará dentro del grupo será definida por sorteo a
ser realizado por la CONMEBOL el 10 de octubre de 2025.
Metodología
del sorteo
La conformación de los grupos de la CONMEBOL
Libertadores Futsal Femenina 2025 se definen de la siguiente manera:
i. Los cabezas de serie de cada grupo de
la CONMEBOL Libertadores Futsal Femenina definen de la siguiente manera:
Grupo A (Posición A1) – El equipo
representante de la Asociación Miembro anfitriona se ubicará como cabeza de
serie del Grupo A. (Club Sport Colonial – PAR)
Grupos
B (Posición B1) – El equipo representante de la Asociación Miembro campeona
vigente se ubicará como cabeza de serie del Grupo B (Instituto Lince Taboão
Magnus – BRA).
ii. En el Bolillero 1 estarán los equipos
representantes de las Asociaciones Miembro con mejor ranking (clasificación
final de la edición anterior del torneo) que componen la posición 2 de cada grupo. (Club Atlético All Boys – ARG
y Club Víctor Muriel – BOL). La primera bolilla sorteada será la posición A2 y
la segunda bolilla B2.
iii. En el Bolillero 2 estarán los equipos representantes de las Asociaciones Miembro mejores clasificadas subsecuentes en el ranking (resultado final de la edición anterior del torneo) que componen la posición 3 de cada grupo. (Deportivo Especializado Formativo PKS Futsal – ECU y Representante de Colombia). La primera bolilla sorteada será la posición A3 y la segunda bolilla B3.
iv. En el Bolillero 3 estarán los equipos
representantes de las Asociaciones Miembro mejores clasificadas subsecuentes en
el ranking (resultado final de la edición anterior del torneo) que componen
la posición 4 de cada grupo. (Representante de Venezuela y Club Atlético
Peñarol – URU). La primera bolilla sorteada será la posición A4 y la segunda
bolilla B4.
v. En el Bolillero 4 estarán los equipos
representantes de las Asociaciones Miembro clasificadas subsecuentes en el
ranking (resultado final de la edición anterior del torneo) que componen la
posición 5 de cada grupo. (Deportivo JAP – PER y Universidad de Chile – CHI).
La primera bolilla sorteada será la posición A5 y la segunda bolilla B5.
Bolilleros
Bolillero 1: Club Atlético AII Boys (ARG) y
Club Victor Muriel (BOL)
Bolillero
2: Deportivo Especializado Formativo PKS Futsal (ECU) y Representante de
Colombia
Bolillero
3: Representante de Venezuela y Club Atlético Peñarol (URU)
Bolillero
4: Deportivo JAP (PER) y Universidad de Chile (CHI)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario