13 de noviembre de 2020

ALL BOYS NOTIOESTE Primera Nacional: la novela del formato está cerca de llegar a su fin

ALL BOYS Primera Nacional: la novela del formato está cerca de llegar a su fin
 A los dirigentes de la Primera Nacional les llevó casi ocho meses poder definir cómo sería el torneo de la divisional que definirá los dos ascensos a la Liga Profesional. Desde que el fútbol se detuvo, el 16 de marzo, pasaron 239 días hasta este martes, cuando se conoció un bosquejo más o menos seguro de cómo se jugaría.En realidad, lo que hicieron fue cortar las tablas en dos y listo. Allí se terminó lo que se pensó y todas las vueltas que se dieron concluyeron en una división en la que se buscó conformar a los que se pretendía hacerlo.
La competencia
Se jugaría en cuatro zonas: dos por zona campeonato y dos por zona reválida, tomando como referencia las tablas que había antes del parate por la pandemia. Los ubicados del 1 a 8 de cada zona irán por el primer ascenso, tras jugar siete fechas (sólo ida), y los ganadores de cada grupo se medirán en un encuentro final que dará el primer ascendido. El perdedor de esa final quedará en espera del ganador de la zona reválida.
Aquellos ubicados del 9 al 16 de cada grupo jugarían también en dos zonas y a una sola rueda (siete partidos), para arrojar sus ganadores a una final en la que el vencedor se medirá con el perdedor de la final por el primer ascenso, para dirimir el segundo equipo que llega a la Liga Profesional.
La Zona A campeonato sería integr
ada por
: Atlanta, Estudiantes (RC), Estudiantes BA, Temperley, Dep. Morón, Ferro, Platense y Agropecuario. 

En la Zona B campeonato estarían: San Martín (Tucumán), Defensores de Belgrano, Sarmiento, Dep. Riestra, Tigre, Atlético de Rafaela, Gimnasia (Mendoza) y Villa Dálmine.Belgrano y Tigres se verán la cara en el TAS en enero
Se fue libre de Instituto y firmó con un equipo de Primera en Chile
La Zona A de las reválidas tendría a: San Martín (SJ), Belgrano, Alvarado (Mar del Plata), Brown (PM), Independiente Rivadavia (M), Barracas Central, Mitre (SE) y Nueva Chicago. En tanto en la Zona B reválida estarían Instituto, Brown Adrogué, Quilmes, Chacarita, Almagro, All Boys, Santamarina y Gimnasia (Jujuy).
Pasados 240 días, no se puede asegurar que así será la manera de disputar, porque cuando el formato tomó estado público, más allá que no está oficializado, las voces de descontento de varios dirigentes se empezaron a escuchar por calle Viamonte en Capital Federal, allí donde está la sede de AFA y lo que por fin parecía un formato definido, vuelve a quedar en revisión para las próximas horas. Tanto es así, que la fecha de inicio podría correrse (casi con seguridad se hace) al 28 de este mes (en lugar del 21) y debe terminarse de jugar antes del 31 de enero de 2021.
Será o no será
Los dirigentes del ascenso, en su totalidad, no se expresaron sobre el formato final del certamen, porque ninguno de ellos está en condiciones de sostener con certeza cuál será.
Sólo un par de directivos son los que conocen qué pasará y dependerá de su humor lo que suceda con el campeonato. En Córdoba, nadie se atreve a asegurar nada y sólo hay una referencia que saldría antes del viernes por boletín oficial de AFA.
+Está tan golpeado el fútbol que nadie se sorprende de lo que sus directivos puedan resolver. Parece que nunca se pensará con simpleza y menos en hacer justicia y todo indica que lo único es lograr una tajada más que el resto y una ventaja, la que sea, por más pequeña que resulte. Por eso la novela tarda tanto en cerrarse y recién esta semana tendría su final.
+MUNDO D

No hay comentarios.: